L3: Gramática (B)
GRAMÁTICA (B)
L3: Grammar Topic 2
Grammar Tutorial: Commands in Spanish for Medical Scenarios
In medical settings, clear and direct communication is crucial. In Spanish, commands (imperativos) are used to give instructions or directions. In this tutorial, we’ll cover the conjugation and uses of commands in medical scenarios.
Formal and Informal Commands
In Spanish, commands can be formal (usted/ustedes) or informal (tú/vosotros). In medical settings, formal commands are often used with patients, colleagues, and supervisors.
Conjugation of Formal Commands: To form formal commands, use the following conjugation patterns:
– -ar verbs: -e (singular), -en (plural)
– hablar (to speak): hable (you speak), hablen (you all speak)
– tomar (to take): tome (you take), tomen (you all take)
– -er verbs: -a (singular), -an (plural)
– comer (to eat): coma (you eat), coman (you all eat)
– leer (to read): lea (you read), lean (you all read)
– -ir verbs: -a (singular), -an (plural)
– escribir (to write): escriba (you write), escriban (you all write)
– abrir (to open): abra (you open), abran (you all open)
Irregular Verbs: Formal Commands: Some verbs are irregular in the formal command form. Here are a few examples:
– decir (to say): diga (you say), digan (you all say)
– hacer (to do/make): haga (you do/make), hagan (you all do/make)
– ir (to go): vaya (you go), vayan (you all go)
– ser (to be): sea (you be), sean (you all be)
– tener (to have): tenga (you have), tengan (you all have)
– venir (to come): venga (you come), vengan (you all come)
Examples of Formal Commands with Irregular Verbs
– “Diga ‘ah’ y abra la boca, por favor.”
– “Haga una cita con su médico de cabecera.”
– “Vaya a la sala de emergencia si experimenta síntomas graves.”
– “Sea cuidadoso con su medicación y tome la dosis correcta.”
– “Tenga paciencia mientras esperamos los resultados de su prueba.”
– “Venga a la clínica si necesita atención médica adicional.”
Informal Commands
Informal commands are used with people you have a close relationship with, such as family members or friends. To form informal commands, use the following conjugation patterns:
– -ar verbs: -a (singular), -ad (plural)
– hablar (to speak): habla (you speak), hablad (you all speak)
– tomar (to take): toma (you take), tomad (you all take)
– -er verbs: -e (singular), -ed (plural)
– comer (to eat): come (you eat), comed (you all eat)
– leer (to read): lee (you read), leed (you all read)
– -ir verbs: -e (singular), -id (plural)
– escribir (to write): escribe (you write), escribid (you all write)
– abrir (to open): abre (you open), abrid (you all open)
Irregular Verbs: Informal Commands: Some verbs are irregular in the informal command form. Here are a few examples:
– decir (to say): di (you say), decid (you all say)
– hacer (to do/make): haz (you do/make), haced (you all do/make)
– ir (to go): ve (you go), id (you all go)
– ser (to be): sé (you be), sed (you all be)
– tener (to have): ten (you have), tened (you all have)
– venir (to come): ven (you come), venid (you all come)
Examples of Informal Commands with Irregular Verbs
– “Haz una lista de tus medicamentos y llévala contigo.”
– “Ve a la farmacia y recoge tu medicamento.”
– “Sé cuidadoso con tu salud y no te expongas a riesgos innecesarios.”
– “Ten paciencia mientras esperamos los resultados de tu prueba.”
– “Ven a la clínica si necesitas atención médica adicional.”
Negative Commands
To form negative commands, use the following patterns:
– Formal: no + command
– No tome este medicamento si está embarazada.
– No fume en el hospital.
– Informal: no + command
– No tomes este medicamento si estás embarazada.
– No fumes en el hospital.
Alternative Ways of Expressing Commands in Medical Scenarios
In medical settings, commands can be expressed in various ways to convey the same message. Here are some alternative ways to express commands:
Using “Necesita” + Infinitive
– Necesita descansar
– Necesita tomar su medicamento
– Necesita beber más agua
Using “Debería” + Infinitive
– Debería descansar más
– Debería tomar su medicamento a tiempo
– Debería evitar el estrés
Using “Es importante que” + Subjunctive
– Es importante que descanse lo suficiente
– Es importante que tome su medicamento según las indicaciones
– Es importante que evite el estrés y la ansiedad
Using “Le recomiendo que” + Subjunctive
– Le recomiendo que descanse más
– Le recomiendo que tome su medicamento a tiempo
– Le recomiendo que evite el estrés y la ansiedad
Using “Sería bueno que” + Subjunctive
– Sería bueno que descansara más
– Sería bueno que tomara su medicamento según las indicaciones
– Sería bueno que evitara el estrés y la ansiedad
L3-3.2.1 PRACTICA- OBSERVA y RESPONDE [INDIVIDUAL COMPREHENSION CHECK – PRESENTATIONAL SPEAKING]: Lea el siguiente diálogo y responda a las preguntas a continuación
Médico: Señora Gómez, su presión arterial está un poco alta. Necesita descansar y beber más agua.
Paciente: Sí, doctor. Me siento un poco cansada.
Médico: Tome una siesta y evite el estrés. ¿Ha sentido algún dolor o contracción?
Paciente: Sí, he sentido algunas contracciones, pero no son muy fuertes.
Médico: Bien, vamos a monitorear el bebé y ver cómo evoluciona.
1. ¿Dónde está la paciente? ¿Cuál es el motivo de su visita al médico?
2. ¿Qué instrucciones le da el médico a la paciente?
3. ¿Qué síntomas ha experimentado la paciente?
L3- 3.2.2 PRACTICA- CONJUGACIONES VERBOS EN FORMA DE MANDATOS [INDIVIDUAL- PRESENTATIONAL WRITING]:
Complete las oraciones con la forma correcta del mandato formal del verbo en paréntesis.
Consulta mensual para una mujer embarazada con diabetes
1. Señora, ____________________ (tomar) su medicamento para la diabetes según las indicaciones de su médico para controlar sus niveles de azúcar en sangre.
2. Para asegurarnos de que su diabetes esté bajo control, ____________________ (llevar) un registro de su glucosa en sangre y ____________________ (anotar) cualquier cambio en su dieta o actividad física que pueda afectar sus niveles de azúcar.
3. Para evitar complicaciones en su embarazo, ____________________ (evitar) alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas que puedan aumentar su glucosa en sangre.
4. Para ayudar a controlar su diabetes y mantener una buena salud, ____________________ (hacer) ejercicio regularmente, como caminar o nadar, durante al menos 30 minutos al día.
5. Es importante que ____________________ (venir) a sus citas mensuales con su médico para monitorear su salud y la de su bebé y ajustar su plan de tratamiento según sea necesario.
6. Si experimenta algún síntoma o inquietud, ____________________ (hablar) con su médico sobre cualquier cambio en su salud o en la de su bebé.
7. Para asegurarse de que su diabetes esté bajo control y minimizar el riesgo de complicaciones, ____________________ (seguir) las recomendaciones de su médico sobre la dieta y el ejercicio.
8. Durante su embarazo, ____________________ (no fumar) ni ____________________ (beber) alcohol, ya que pueden ser perjudiciales para la salud de su bebé.
L3-3.2.3 PRACTICA- OBSERVA y RESPONDE [INDIVIDUAL – INTERPERSONAL WRITING]:
Instrucciones: Escriba un diálogo entre una enfermera y una paciente embarazada que está en la sala de parto. La enfermera debe dar instrucciones a la paciente sobre cómo pujar y respirar.
Ejemplo de simulación de diálogo:
Enfermera: Señora, necesito que empuje fuerte cuando sienta la contracción.
Paciente: Sí, estoy lista. ¿Cómo debo respirar?
Enfermera: Respire profundamente y luego puje fuerte. No se preocupe, todo saldrá bien.
L3-3.2.4 PRACTICA-RESPONDE [INDIVIDUAL – PRESENTATIONAL SPEAKING]: Instrucciones: Una amiga tuya está embarazada y se siente ansiosa sobre el parto. Dale consejos (usando mandatos informales) sobre qué hacer para prepararse y qué esperar durante el parto.
L3- 3.2.5 PRACTICA [PAIRS, INTERPERSONAL SPEAKING] CONVERSE:
Instrucciones: En parejas, conversen sobre una experiencia relacionada con el embarazo o el parto. Utilicen mandatos formales e informales en español para:
– Dar consejos a una paciente embarazada sobre cómo cuidar su salud y la de su bebé.
– Describir los pasos que se deben seguir durante el parto.
– Ofrecer apoyo y ánimo a una mujer que está pasando por el proceso de embarazo o parto.
Ejemplo de preguntas para discutir:
– ¿Qué le dirías a una amiga que está embarazada y se siente ansiosa sobre el parto?
– ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir durante el parto para asegurarse de que todo salga bien?
– ¿Cómo puedes apoyar a una mujer que está pasando por un embarazo o parto difícil?